Décadas más tarde comenzarían a gestarse los principios cuando en Reino Unido se produjo la primera norma de gestión de la calidad, emplazamiento BS750, la cual fue propuesta por BSI a ISO como una norma internacional. Fue nombrada ISO 9001 con variantes desarrolladas para cubrir los diferentes tipos de empresas.
Es importante para las organizaciones que tienen un primer acercamiento con normas internacionales, que aprendan a interpretarlas y adaptarlas a sus propios procesos, de lo contrario podrían caer en incumplimientos o en una implementación deficiente.
En Pensemos contamos con la experiencia necesaria para acompañarlo en el proceso. Si tiene alguna duda sobre este tema, no dude en comunicarse con nosotros.
Como un SGC no solo beneficia al negocio, sino que hace que el personal y los trabajadores sean más productivos y eficientes, se deben organizar seminarios y capacitación que sean fructíferos a grande plazo.
3. Otros factores determinantes Para asegurar el éxito del sistema de gestión es inspeccionar el real interés del grupo directivo frente a la organización y para esto puede utilizarse la definición de las siguientes estratégias:
Mejorar la coherencia y la calidad: los procedimientos claros y documentados conducen a resultados consistentes y una mejor calidad de los productos, servicios y operaciones al permitir que todos sigan el Servicio SST mismo enfoque.
AUDITORÍA PREVIA A LA EVALUACIÓN: Ayer de someter el SGC a una evaluación externa, se realiza una auditoría interna que puede ser realizada por el personal entrenado como auditor interno de la norma ISO 9001, pero igualmente empresa de sst hay empresas y consultores externos que prestan este servicio.
La secreto es proporcionar a todos aquellos que deben ejecutar el sistema de calidad instrucciones documentadas, comprensibles y viables que definen tanto las expectativas como las responsabilidades y las empresa de sst acciones para alcanzar los objetivos de calidad establecidos, que luego serán verificados de forma interna o externa en el crecimiento de Servicio SST la auditoría que asegura que el sistema cumple con los requisitos.
ISO 9001 es un ejemplo de un Sistema de Gestión de Calidad y se conoce como el en serie internacional en ese aspecto.
Una oportunidad finalizada la implantación y como escalón previa a la certificación se realizará al menos una Auditoría Interna completa, mediante la cual se detectarán todas las desviaciones que haya y se definirán las acciones correctoras necesarias para solucionar las no conformidades que aparezcan.
Manual de Calidad: Es la descripción de la norma ISO 9001 en los procesos de la empresa. Contiene todos los procedimientos documentados de la organización en todos los niveles.
Ganar metas y objetivos: Las metas y objetivos claros y enfocados que se alinean con la visión general de una organización conducen a una mejor toma de decisiones y mejores resultados.
Para identificar estas estrategias cuando no se cuenta con Consultoria SST la definición clara por parte de la suscripción dirección, se aplican las listas de chequeo de estratégia diseñadas para cuestionar a la incorporación dirección sobre los propósitos que persigue, así estos no tengan la claridad de su rumbo.
CONTROL DE DOCUMENTOS: La documentación realizada debe administrarse de modo efectiva y debe ser lo más obediente y simple posible para que otros la lean y utilicen en consecuencia.